"Gastritis" significa inflamación de la capa que recubre el estómago.
Algunas personas tienen gastritis que aparece repentinamente y solo dura poco tiempo. Los médicos la llaman gastritis "aguda". Otras personas tienen gastritis que dura meses o años. Los médicos la llaman gastritis "crónica".
El tracto digestivo superior comprende el esófago (el tubo que va de la boca al estómago), el estómago y el duodeno (la primera parte del intestino delgado).
Existen diferentes causas para la gastritis, entre ellas:
- Una infección del estómago debida a una bacteria llamada "Helicobacter pylori".
- Medicinas llamadas "medicinas antiinflamatorias no esteroides" (AINE) – Entre ellas se incluyen la aspirina, el ibuprofeno ,y el naproxeno.
- Beber alcohol.
Los más frecuentes son pesadez posprandial (68%-86%), sensación de distensión o abombamiento del abdomen superior (68%-84%), dolor epigástrico (68%- 74%) y saciedad temprana (49%-72%). Otros síntomas adicionales incluyen eructos (50%-60%), ardor epigástrico (35%-75%), náusea (39%-65%) y vómito (23%-63%).
Llame al centro de salud más cercano:
- Tiene dolor en el área del estómago que empeora o no desaparece
- Vomita sangre o tiene evacuaciones negras
- Pierde peso (sin tener la intención de hacerlo
El tratamiento depende de la causa de la gastritis.
- Medicamentos para tratar bacterias por H. pylori.
- Medicamentos para bloquear la producción de ácido
- Anti-ácidos para neutralizar los ácidos del estómago
Adicionalmente, si la causa de la gastritis son las AINE, su médico le recomendará que no tome esas medicinas. Si la causa de su gastritis es el alcohol, le recomendará que deje de beber alcohol.
Salud tips Heel te trae consejos para evitar síntomas y complicaciones asociados a la gastritis.
La dieta puede jugar un papel importante para evitar la gastritis. Debemos saber qué alimentos comer y cuáles evitar.
Tip 1: Come a tus horas, en porciones no tan grandes y sigue los siguientes consejos.
Tip 2: Alimentos a evitar para prevenir la gastritis:
- Evita comer alimentos irritantes y muy grasos
- Evita ingerir aspirinas y antinflamatorios, ya que suelen ser muy agresivos con el aparato digestivo.
- Alcohol
- Café y té
- Leche entera (incluido el chocolate)
- Pimientos
- Carnes muy condimentados (salchichas, tocino, salami)
- Tomate y productos derivados de este.
- Mastica bien y con lentitud
Tip 3: Si efectivamente tiene un problema de gastritis, hay distintos tratamientos que pueden ayudarlo. Lo invitamos a que consulte nuestro portafolio y encuentre diferentes alternativas para prevenir y tratar esta enfermedad. https://neurexan.co/ y https://gastricumeel.co/